¿Necesitas ayuda? ¿La tecnología te supera? ¡No estás sol@! En la Biblioteca Bellvitge ponemos a tu disposición el servicio Reserva un@ bibliotecari@, donde te acompañaremos de manera personalizada con tus dudas sobre herramientas digitales.
Imagina disfrutar de una buena lectura sin moverte de casa. Con Lecturas por teléfono, la Biblioteca Bellvitge te acerca historias, cuentos y relatos directamente al oído. Solo tienes que dejarnos tu contacto y nosotros te llamamos
Charlas de diferentes temáticas (patrimonio, historia, demografía, etc.) organizadas por Terrarios Albos.
Las conferencias tendrán lugar las siguientes fechas:
En la biblioteca Josep Janés.
El rastro de la felicidad, una exposición de documentos para la salud del alma.
Del 1 al 31 de octubre, ven a descubrir una selección de libros y recursos pensados para el bienestar emocional y la salud del alma. Una invitación a explorar caminos hacia una vida más plena y satisfactoria.
Entrada libre
Taller de escritura en el que más importante que la técnica será la búsqueda propia de las emociones. Cómo sentimos, qué sentimos, cómo lo gestionamos. A partir de ahí, establecer herramientas para que la escritura sirva para canalizar y liberar nuestras emociones a través de poemas, cuentos, letras de canciones o relatos.
Un espacio acogedor y comunitario donde podrás participar creando una pieza colectiva o aprendiendo puntos de gancho. Un espacio de bienestar, tradiciones y por la comunidad.
(La biblioteca es punto de recogida de agujas, hilos, lana...)
Todos los viernes a las 17:30 h., a partir del 3 de octubre.
En la biblioteca Josep Janés.
¿Tienes entre 7 y 14 años? Si la respuesta es si, apúntate a nuestro club y pásatelo bien leyendo en voz alta historias con otros niños y niñas jugando con las palabras.
¿QUIERES PRACTICAR EL CATALÁN? La biblioteca y la Escuela de vida os ofrecemos estas tertulias.
Conducidas por Jordi Ibáñez y en colaboración con la Escuela de Vida de la Florida.
Grupo de conversación para personas adultas con el objetivo de mejorar el catalán oral, practicando la expresión oral para adquirir mayor fluidez.
Todos los lunes a las 19 h.
Actividad con inscripción.
En la biblioteca Josep Janés.
Organiza: Centre de Normalització Lingüística de l’Hospitalet.
El mundo de los juegos de mesa no ha parado de crecer en estos últimos años, y por fin tendremos un club de juegos de mesa en la biblioteca. Le proponemos un encuentro para jugar a todo tipo de juegos (estrategia, dados, cartas, losetas, meeples, etc). Entre todo el grupo decidiremos los juegos a los que jugaremos cada vez, pudiendo variar desde clásicos ligeros hasta modernos.
A partir de 12 años.
Taller de narración oral para jóvenes y adultos, a cargo de Blai Senabre.
Un cuento es una obra de arte, un cuadro, cuyo narrador es el intérprete. Qué, cómo y a quién explicar son preguntas que a menudo nos planteamos delante de un cuento, y en este taller intentaremos dar respuestas.
La Biblioteca Bellvitge acoge un ciclo de tres talleres para comprender y acompañar mejor la adolescencia. A través de una dinámica participativa, se ofrecerán herramientas para mejorar la comunicación, reforzar el vínculo y acompañar desde el bienestar emocional.
Los jueves 16, 23 y 30 de octubre a las 18h.
A cargo de El Despertador, especialistas en coaching y recreación personal.
¡Las plazas son limitadas! Reserva la tuya llamando al 93 403 61 60.
Grupo de conversación para adultos con el objetivo de mejorar la expresión oral en inglés.
Para mayores de 18 años.
Sesiones presenciales.
Todos los lunes a partir del 20 de octubre.
Actividad con inscripción.
En la biblioteca Josep Janés.
Observación y rapidez se juntan en este sencillo juego de cartas donde ganar o perder puede pasar en cuestión de según.
Hacerse mayor implica toda una serie de retos sociales y de salud que pueden poner en riesgo a las personas, y padecer una soledad no deseada. En esta charla hablaremos de estos factores de riesgo y de cómo poder entender mejor la soledad en esta etapa de la vida para que nos ayude a poder tener un envejecimiento saludable.
Mini-concierto DJANGO FESTIVAL
Lunes 20 de octubre a las 18 h.
a Cargo del EMMCA.
Vida sana. Yoga suave. Posturas de yoga al alcance de todo el mundo, dirigidas a la interiorización y la calma mental.
Lunes, 20 de octubre
En las 19:00h
Actividad con inscripción.
En la biblioteca Josep Janés.
Acompañaremos al leñador a buscar comida para sus hijos hambrientos, el medio polluelo que salta de la sartén, para que no lo coman las tres viejitas gorditas y muchos más. ¡Y al final sabréis porque tenemos una nariz!
Los grupos empezarán a funcionar la semana del 20 de octubre de 2025 y serán semanales.
¡Si siempre has querido aprender a hacer ganchillo pero no sabes por dónde empezar, este taller es para ti!
Los martes en las 17:00h, ven a la Biblioteca Bellvitge y déjate guiar por la Zuli Cabdell en este taller. ¡Sólo necesitas una aguja del número 4 o 5 y un ovillo de lana ancho por empezar a crear!
Hacer ganchillo no es sólo una técnica artesanal, sino también una actividad relajante y terapéutica que puede ayudar a reducir el estrés, potenciar la creatividad y mejorar el bienestar emocional.
¡Inscríbete en la biblioteca y descubre el placer de tejer con tus propias manos!
El martes en las 17:00h en la Biblioteca Bellvitge.
Actividad con inscripción.
En la biblioteca Josep Janés.
Taller para experimentar con la técnica artística de la estampación personalizando una bolsa de algodón reutilizable.
Una abadía benedictina de la Italia septentrional. Fray Guillem de Baskerville y su ayudante, Adso de Melk, cronista póstumo de los hechos, investigan toda una serie de crímenes.
El Oso Perezoso, el narrador más mayor, peludo, dormilón y goloso en el norte del Sénia, nos entretendrá con sus historias divertidas y emocionantes.
¿Has oído alguna vez hablar de los autómatas? ¿Podrías construir uno con materiales cotidianos? Crearemos un autómata pintor con materiales cotidianos como son un vaso, rotuladores y otros elementos sencillos, completando un circuito eléctrico.
En esta sesión del ciclo “Disculpe, tengo una duda”, el Dr. Jaime Notario hablará sobre la importancia de la cura de la piel y resolverá las preguntas más frecuentes sobre dermatología y salud cutánea.
Miércoles 22 de octubre a las 18:00h en la Sala chill-out.
Conversaciones.
El camino hacia ti: lecturas y conversaciones de autoconocimiento.
A través del diálogo reflexivo se facilita la conexión con uno mismo y la exploración de las propias verdades internas.
A cargo de Laura Vizuete.
Casa de la inscripción previa a la biblioteca.
Miércoles: 1, 8, 15, 22 y 29 de octubre
En las 18:00h
Esta charla propone explorar la "soledad digital" como un nuevo ámbito de análisis, visibilizando como las experiencias de desconexión emocional pueden emerger en entornos hiperconectados. Además, se pondrá el acento en las oportunidades que ofrecen las herramientas digitales para diseñar nuevos enfoques con impacto social, promoviendo el bienestar digital y el acompañamiento emocional de los jóvenes.
Una sesión para revisar cómo nos vinculamos con nuestros hijos e hijas y aprender a acompañarlos desde una mirada más consciente y presente.
Inscripción previa en la biblioteca o llamando al teléfono 934 03 61 60
Jueves, 23 de octubre en las 18:00h.
Hora del cuento en inglés.
Presentación del libro con la presencia del autor.
Cada jueves, cógete un momento para desconectar y encontrar el tuyo equilibrio con la sesión de meditación en la Biblioteca Bellvitge. Durante 45 minutos, podrás disfrutar de un espacio de relajación y respiración consciente para vivir el presente con plenitud.
¡Si siempre has querido aprender a hacer ganchillo pero no sabes por dónde empezar, este taller es para ti!
Los jueves en las 17:30h, ven a la Biblioteca Bellvitge y déjate guiar por la Zuli Cabdell en este taller. ¡Sólo necesitas una aguja del número 4 o 5 y un ovillo de lana ancho por empezar a crear!
Hacer ganchillo no es sólo una técnica artesanal, sino también una actividad relajante y terapéutica que puede ayudar a reducir el estrés, potenciar la creatividad y mejorar el bienestar emocional.
¡Inscríbete en la biblioteca y descubre el placer de tejer con tus propias manos!
El jueves en las 17:30h en la Biblioteca Bellvitge.
Nos reunimos un viernes cada mes a las 18 horas. Los niños se llevarán a casa un libro para leer (todos el mismo).
¡Club de lectura infantil donde leeremos un montón de obras interesantes, divertidas y, además, charlaremos y disfrutaremos mucho!
¡Un viernes al mes!
El movimiento Silent Book Club nació en el 2012 en San Francisco, creado por dos amigas que querían compartir la pasión por la lectura sin la presión de seguir un libro concreto o participar en debates obligatorios. Desde entonces, la iniciativa ha crecido hasta convertirse en una red internacional con más de 300 clubes en ciudades de todo el mundo.
A diferencia de los clubes de lectura tradicionales, el Silent Book Club permite en cada lector llevar su propio libro y simplemente disfrutar de la experiencia de leer en compañía. Este modelo se ha ido extendiendo por bibliotecas, cafés y espacios comunitarios, promoviendo la lectura como una experiencia compartida pero individual al mismo tiempo.
Fuente: Silent Book Club
Con esta actividad, la Biblioteca Bellvitge se suma a esta comunidad global, ofreciendo un espacio de lectura libre y relajada para todo el mundo.
¿Te apuntas? ¡Nos vemos el viernes a las 19 h!
Espectáculo a cargo de Crispetu.
Cuentos para todos los públicos, para sentir, escuchar, ver y jugar. Jugar para narrar con el cuerpo y explorar los límites expresivos de las palabras.
Proyección de la película y posterior tertulia a cargo de la asociación Zine Kanalla.
Encetem el nou curs del Club de lectura amb la presència de l'autora Anna Ballbona i podrem compartir impressions i reflexions al voltant de la seva novel·la, No soc aquí. Amb el suport de la Institució de les Lletres Catalanes i el Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya.
Actividad con inscripción.
En la biblioteca Josep Janés.
Falconer és el nom d'un centre penitenciari federal, una presó de mala mort on es barregen delinqüents de tota condició.
Los grupos empezarán a funcionar la semana del 20 de octubre de 2025 y serán semanales.
La Dependienta de Sayaka Murata. A cargo de la moderadora Ester Bueno.
La Keiko Furukura tiene 36 años y está soltera. De hecho, nunca ha tenido pareja. Desde que abandonó a su tradicional familia para mudarse a Tokio, trabaja a tiempo parcial como dependienta de una "konbini", un supermercado japonés abierto las 24 horas del día. Siempre ha sentido que no encajaba en la sociedad, pero en la tienda ha encontrado un mundo predecible, gobernado por un manual que dicta a los trabajadores cómo actuar. Ha conseguido lograr esa normalidad que la sociedad le reclama: todos quieren ver a Keiko formar un hogar, seguir un camino convencional que la convierta a sus ojos, en una adulta. Hilarante visión de las expectativas de la sociedad hacia las mujeres solteras
Martes, 28 de octubre
En las 18:00h
Conoceremos el Duende de la Calma y con él un repertorio de canciones y juegos para acompañar las rutinas del día en los primeros años de vida. A partir de diferentes canciones, viviremos una experiencia musical y sensorial pensada para disfrutar juntos de unos momentos de conexión, alegría e imaginación.
Dirigido a familias con niños de 0 a 3 años.
Actividad con inscripción.
En la biblioteca Josep Janés.
Taller experimental donde se hará carne y sangre falsa con ingredientes fáciles de encontrar
Cada tercer miércoles de mes jugamos a un juego de mesa diferente. Aprendemos las reglas y jugamos tanto como podemos. Empezaremos el curso con el Ajedrez, el juego que hace pensar más y donde la suerte no tiene cabida.
Un clásico en la biblioteca. Lecturas abiertas a cualquier autor y género, tanto en catalán como en castellano.
Cuando cantamos y bailamos juntos, sentimos que formamos parte de un todo.
¡Ven a hacer música compartida y a vivir una experiencia única en familia! Una actividad para conectar a través del ritmo, la voz y la alegría compartida.
Inscripción previa en la biblioteca o llamando al 934 03 61 60.
Estamos ante uno de los clubs frecuentados por el propio lord Peter, el Bellona, donde de pronto muerte el nonagenario general Fentiman.
Una sesión práctica para aprender estrategias que favorezcan conversaciones afectivas y creativas entre padres, madres e hijos/as, reforzando el bienestar emocional de toda la familia.
Inscripción previa en la biblioteca o llamando al teléfono 934 03 61 60.
Los grupos empezarán a funcionar la semana del 20 de octubre de 2025 y serán semanales.
Actividad con inscripción.
En la biblioteca Josep Janés.
¿Quieres disfrutar de la lectura en un espacio inclusivo, accesible y con mirada crítica sobre la representación de la sordera en la ficción? Éste es tu sitio.
El Club de Lectura ACAPPS, creado en 2023 por la escritora Marina L. Riudoms, es un espacio pensado para fomentar el debate literario entre personas con sordera, a través de lecturas que abordan la sordera y otras temáticas vinculadas a la diversidad y facilitando su participación a través de:
Con este club, queremos dar voz a una discapacidad a menudo invisible y generar un espacio de diálogo donde pueda formar parte del debate voces y puntos de vista en igualdad de condiciones. Cada sesión nos invitará a reflexionar sobre personajes, voces narrativas y temas que a menudo quedan fuera del relato habitual.
Las sesiones serán: miércoles 5 de noviembre y miércoles 10 de diciembre, a las 18 h.
Actividad con inscripción. En la biblioteca Josep Janés.
Organiza: Associació Catalana per a la Promoció de les Persones Sordes.
Ven a descubrir unas historias llenas de imaginación, delicadeza ... ¡y muchas sorpresas!
En la biblioteca Josep Janés.
Los grupos empezarán a funcionar la semana del 20 de octubre de 2025 y serán semanales.
Toru Watanabe, un ejecutivo de 37 años, escucha casualmente mientras aterriza en un aeropuerto europeo una vieja canción de los Beatles, y la música le hace retroceder a su juventud, al turbulento Tokio de finales de los sesenta. Toru recuerda, con una mezcla de melancolía y desasosiego, a la inestable y misteriosa Naoko, la novia de su mejor –y único– amigo de la adolescencia, Kizuki. El suicidio de éste les distancia durante un año hasta que se reencuentran en la universidad.
¿Qué es la física cuántica y por qué es tan importante? En este taller nos introduciremos de una forma práctica y divertida, pensada especialmente para niños. A través de juegos, dinámicas y pequeños experimentos, descubriremos cómo funcionan las partículas atómicas y qué conceptos básicos nos ayudan a entender este mundo invisible y fascinante. Una actividad para despertar la curiosidad científica y ver que la física cuántica puede ser tan sorprendente como comprensible.
Para niñas y niños de entre 9 y 12 años.
Actividad con inscripción.
En la biblioteca Josep Janés.
Disfrutar con el mundo de la ópera sin necesidad de conocimientos previos es posible gracias a este club.
¿Quieres participar en un club de lectura pero no tienes tiempo entre semana? Ven al club de los sábados de la biblioteca Can Sumarro y podrás disfrutar del placer de la lectura compartida.
Los grupos empezarán a funcionar la semana del 20 de octubre de 2025 y serán semanales.
Cada tercer miércoles jugamos a algún juego de mesa: aprendemos las reglas del juego y jugamos tanto como podemos. Este mes probaremos un montón de juegos que sólo necesitan un lápiz y un papel.
Actividad con inscripción.
En la biblioteca Josep Janés.
Organiza: Centre de Normalització Lingüística de l’Hospitalet.
Los grupos empezarán a funcionar la semana del 20 de octubre de 2025 y serán semanales.