¿Quieres practicar catalán? ¡Puedes hacerlo! Os ofrecemos unas sesiones semanales para practicar el idioma en la Biblioteca La Florida. ¡Apúntate!
Coordina: Escuela de vida
Conducido por Jordi Ibáñez
Cada lunes de 18:45 en 19:45h
Inscripciones en LISTA DE ESPERA en este enlace.
¿Quieres practicar castellano? ¡Puedes hacerlo! Os ofrecemos unas sesiones semanales para practicar el idioma en la Biblioteca La Florida. ¡Apúntate!
Coordina: Escuela de vida
Conducido por Carla Montenegro
Todos los martes de 10-11:30 h
Inscripciones en este enlace.
¿Quieres practicar catalán? ¡Puedes hacerlo! Os ofrecemos unas sesiones semanales para practicar el idioma en la Biblioteca La Florida. ¡Apúntate!
Leer solo está bien, pero leer juntos nos hace llegar más lejos.
Un lugar donde todos los participantes, niños y conductora, leerán en voz alta textos literarios.
Dirigido a niñas y niños de 3º y 4º de primaria.
¿Necesitas ayuda? ¿La tecnología te supera? ¡No estás sol@! En la Biblioteca Bellvitge ponemos a tu disposición el servicio Reserva un@ bibliotecari@, donde te acompañaremos de manera personalizada en tus dudas sobre herramientas digitales.
Imagínate disfrutar de una buena lectura sin moverte de casa. Con Lecturas por teléfono, la Biblioteca Bellvitge te acerca historias, cuentos y relatos directamente a tu oído. Solo tienes que dejarnos tu contacto y nosotros te llamaremos.
¡Si quieres mejorar tu catalán y disfrutar de la lectura, apúntate a nuestro Club de lectura fácil en catalán! Es una manera divertida y relajada de practicar el idioma mientras compartes opiniones y conoces gente nueva. No hace falta que seas experto, lo importante es pasar un buen rato juntos. ¿Te animas?
Grupo de conversación para personas adultas con el objetivo de mejorar el catalán oral, practicando la expresión oral para adquirir mayor fluidez.
Los lunes a les 19 h.
Actividad con inscripción.
Organiza: Centre de Normalització Lingüística de l’Hospitalet.
¿Tienes entre 7 y 14 años? Si la respuesta es si, apúntate a nuestros clubes y pásatelo bien leyendo en voz alta historias con otros niños y niñas jugando con las palabras.
Grupo de conversación para adultos con el objetivo de mejorar su expresión oral en inglés.
Para mayores de 18 años.
Sesiones presenciales.
Todos los lunes a las 17:30 h.
Actividad con inscripción. En la biblioteca Josep Janés.
Grupo de conversación en Anglès.
Sábados de 10.30 en 11:30
Inscripciones 9 de diciembre
Inicio clases 25 de enero
Grupo de conversación presencial, de nivel inicial. Del 22 de febrero al 31 de mayo del 2025.
Se ruega compromiso de asistencia. Con dos faltas no justificadas la biblioteca se reserva la potestad de dar de baja al usuario.
Este año celebramos el 12º Concurso de Cuentos y Concurso de Puntos de libros de la Biblioteca la Florida. Nos gustaría mucho contar con vuestra participación.
Podéis presentar vuestros trabajos hasta el 25 de abril.
Horario: último miércoles de cada mes de 16 h a 17 h.
Número de plazas: 12
Inicio: Miércoles 26 de marzo
El Club de lectura en voz alta Llegim i parlem es un club de lectura mensual dirigido a niños y niñas entre 10 y 12 años . Nuestro objetivo es el de crear un grupo dinámico donde leemos libros, los comentamos y hacemos actividades dinamitzadores que nos harán pasar un rato bien divertido.
Dirigido a niños de 8 a 9 años que tienen dificultades por leer en voz alta, con el objetivo de mejorar y adquirir comprensión lectora.
¡Celebramos Sant Jordi con una hora del cuento especial! ¿Un caballero, una princesa y un dragón... Sant Jordi? es un espectáculo lleno de fantasía y diversión, donde el público se convierte en protagonista. No te pierdas esta narración dinámica y participativa con Gerard Garcés.
Miércoles 23 de abril a las 17:30h en la Biblioteca de Bellvitge. A partir de 3 años.
Os esperamos en todas las bibliotecas de la ciudad disfrazados de los protagonistas de la leyenda de Sant Jordi -de caballeros, de dragones y de príncipes- para disfrutar de los espectáculos que os hemos preparado.
Celebramos en el jardín la festividad de Sant Jordi con el XV Encuentro de caballeros, dragones y princesas, un taller de peine-caras por los más pequeños a cargo del Centro Recreativo Xixell y el espectáculo familiar Sant Jordi al revés de La Minúscula. ¡Os esperamos!
Había una vez una princesa valiente, un dragón cariñoso y un Sant Jordi lector. O era que Sant Jordi era muy escrupuloso, la princesa una aventurera y ¿el dragón un soñador? O quizás era que la princesa no era princesa, Sant Jordi se preguntaba ¿cuál era su papel en la historia y el dragón no entendía nada y devoraba libros?
Muchos países tienen héroes que luchan contra dragones feroces. Hay dragones grandes, pequeños, hay que sacan fuego y hay que no. Historias de dragones de todo el mundo.
Un espacio donde las Bibliotecas de L'Hospitalet se acercan a todo el mundo a pie de calle para hacer llegar el gusto por la lectura y dar a conocer todo lo que ofrecen en un entorno en que los libros y las rosas son los protagonistas.
Firma de autoras y autores de la ciudad: Una jornada en que los autores y las autoras locales podrán firmar sus libros a la ciudadanía.
La leyenda de Sant Jordi es un cuento popular que se ha ido contando y trabajando a todas las generaciones, para que los más pequeños entiendan el significado del día. En esta sesión se explicará la tradicional leyenda de Sant Jordi, pero de una manera muy especial: ¡teatralizada, participativa y, sobre todo, muy divertida!
¡Llega Sant Jordi a la biblioteca dispuesto a matar el dragón! Pero esta vez no será él quien lo mate ... Además de revivir la leyenda de Sant Jordi, explicaremos, por qué la bandera de Cataluña tiene cuatro barras de color rojo, cómo consiguió un niño con un tambor derrotar a todo el ejército francés ¡y muchas historias más! ¿Te quedarás en casa viendo la tele?
Una tarde de lluvia Bum escucha la Historia de la Biblioteca Mágica de las Hadas y del Libro Mágico del hada Flor de Nieve escondió en un lugar secreto. ¿Decidirá salir a buscarlo, lo encontrará?
Celebramos en el jardín la festividad de Sant Jordi con el XV Encuentro de caballeros, dragones y princesas, un taller de peine-caras por los más pequeños a cargo del Centro Recreativo Xixell y el espectáculo familiar Sant Jordi al revés de La Minúscula. ¡Os esperamos!
La Rosa a cargo de Gneis
Conferencias de diferentes temáticas (patrimonio, historia, demografía, etc.) organizadas por Terrarios Albos.
La madre de la inspectora Mina Fuster ha desaparecido.
¡If you enjoy literatura in English and would like tono meet with other people tono talk about books, maybe our English Reading Club is for you! Este mes leemos The Schoolhouse / Sophie Ward
"Ahora Siempre" es el último disco de Anaïs Vila, un álbum poético y maduro donde la sencillez y la profundidad discursiva se mezclan con la voz y las guitarras como elementos esenciales.
Entre el 25 y el 27 de abril se celebrará, como siempre en los Jardines de la Biblioteca Can Sumarro, el Festival Primavera in Black, que este año celebra su duodécima edición. Este festival, que acoge propuestas de pequeño formado en torno al blues y la música negra (gòspel, soul, funk y otros estilos musicales), será accesible de forma gratuita y tendrá servicio de bar.
Presentación del libro “Antoni Puig i Gairalt. Arquitecte i humanista (1888-1935) de Marta Cervelló y mesa redonda "La teoria i obra dels arquitectes Ramon i Antoni Puig i Gairalt a l'Hospitalet"
Hola del cuento. Los cuentos de la pelota oval.
25 de abril
A las 17 h.
La educación emocional tiene que ser el punto de partida.
Entre el 25 y el 27 de abril se celebrará, como siempre en los Jardines de la Biblioteca Can Sumarro, el Festival Primavera in Black, que este año celebra su duodécima edición. Este festival, que acoge propuestas de pequeño formado en torno al blues y la música negra (gòspel, soul, funk y otros estilos musicales), será accesible de forma gratuita y tendrá servicio de bar.
Este encuentro, enmarcado en los actos de celebración del 25º aniversario de la inauguración de la Biblioteca Central Tecla Sala, tendrá lugar el próximo sábado, 26 de abril, a las doce del mediodía, en la misma Biblioteca.
Fiesta con talleres, juegos y espectáculos de diferentes contenidos científicos para toda la familia
Un festival de música para familias curiosas. Una vivencia única para pasar una mañana, una tarde o todo el día; podrás ver espectáculos, jugar, descansar, tomar una bebida y comida, bailar y aprender experimentando.
¿Quieres participar en un club de lectura pero no tienes tiempo entre semana? Ven al club de los sábados de la biblioteca Can Sumarro y podrás disfrutar del placer de la lectura compartida.
Entre el 25 y el 27 de abril se celebrará, como siempre en los Jardines de la Biblioteca Can Sumarro, el Festival Primavera in Black, que este año celebra su duodécima edición. Este festival, que acoge propuestas de pequeño formado en torno al blues y la música negra (gòspel, soul, funk y otros estilos musicales), será accesible de forma gratuita y tendrá servicio de bar.
Novelas al ritmo de Blues y del Jazz. Novelas que hablan de Derechos Civiles, del gueto, de persecución, de vida a los márgenes en una América que rezuma racismo. Novelas que captan el espíritu afroamericano, el alma, el Soul. Novelas que son como canciones, que protestan y estiman y ríen y se pelean y sangran y lloran. Novelas de ritmo impecable y sabores fuertes que podrían cambiarte la vida. Este mes leemos Pero hermoso / Geoff Dyer
En esta narración directa y vibrante, Annie Ernaux hace la crónica de un enamoramiento apasionado a los cincuenta años.
Parchís, la oca, el ajedrez ... hay juegos que serán jugables toda la vida.
La vida de Al Roberts, un pianista de Nueva York, se convierte en una pesadilla cuando decide hacer un autostop.
Actividad con inscripción.
En la biblioteca Josep Janés.
Actividad con inscripción.
En la biblioteca Josep Janés.
Sesión especial con la presencia de Anna Manso, autora de Amics monstruosos.
Dirigido a niños de 3º y 4º de Primaria.
Con el apoyo del Departament de Cultura de la Generalitat y de la Institució de les Lletres Catalanes.
Actividad con inscripción.
En la biblioteca Josep Janés.
A cargo de la moderadora Ester Bueno.
Encuentro con el autor Emili Bayo para hablar del libro:
Después de la tormenta
En la Post-Guerra Civil, dos primos forjan su destino creciente como hermanos hasta que los movimientos estudiantiles toman las calles de Barcelona y ciertos hechos trágicos marcarán sus vidas, que cogerán direcciones contrarias. Tres historias desembocan, talment como un río, en un delta del Ebro que ha quedado bien sacudido después del temporal Glòria. Una casa que guarda la memoria de un pasado feliz. Un viejo misántropo dolido con la sociedad, una periodista fugitiva de uno maltratador y una adolescente en conflicto con el mundo. Los tres buscan resarcirse del temporal que ha removido sus vidas. Una historia llena de secretos familiares, con unos trasfondos político que desencadena una tormenta de emociones.
Martes, 29 de abril
En las 18:00h
Un clásico moderno de la novela negra italiana. Una nueva traducción de una obra maestra del giallo.
Un clásico en la biblioteca. Lecturas abiertas a cualquier autor y género, tanto en catalán como en castellano.
Nuevos medicamentos para tratar la obesidad: ¿qué sabemos?
La Dra. Núria Vilarrasa nos acerca a la actualidad médica para comprender mejor los tratamientos farmacológicos contra la obesidad. Una charla para resolver dudas, desmontar mitos y conocer los avances en este campo de la mano de una especialista en endocrinología.
Miércoles 30 de abril a les 18h a la sala chill-out de la Biblioteca Bellvitge
Espacio de relación con las familias. Explicamos un pequeño cuento, hablamos de un tema relacionado con la crianza mientras los niños experimentan con dinámicas y nos despedimos con canciones.
El movimiento Silent Book Club nació en 2012 en San Francisco, creado por dos amigas que querían compartir su pasión por la lectura sin la presión de seguir un libro concreto o participar en debates obligatorios. Desde entonces, la iniciativa ha crecido hasta convertirse en una red internacional con más de 300 clubes en ciudades de todo el mundo.
A diferencia de los clubes de lectura tradicionales, el Silent Book Club permite a cada lector traer su propio libro y simplemente disfrutar de la experiencia de leer en compañía. Este modelo se ha ido expandiendo a bibliotecas, cafés y espacios comunitarios, promoviendo la lectura como una experiencia compartida pero individual a la vez.
Fuente: Silent Book Club
Con esta actividad, la Biblioteca Bellvitge se suma a esta comunidad global, ofreciendo un espacio de lectura libre y relajado para todos.
¿Te apuntas? ¡Nos vemos el viernes a las 19h!
A través de una serie de entrevistas a mujeres de L'Hospitalet o directamente vinculadas a la ciudad responden a diferentes debates sobre el oficio del periodismo.
Ven a descubrir el mundo mágico de los cuentos de Hans Christian Andersen de la mano de Li Morenita, que nos hará volar con su narración llena de sensibilidad y fantasía. Una hora del cuento especial para dejarse llevar por la imaginación.
Lunes 5 de mayo a las 17:30h en la Biblioteca Bellvitge.
La inteligencia artificial no es cosa del futuro… ¡es de hoy!
En este taller descubrirás cómo funciona la IA, qué puede hacer por ti y cómo puedes empezar a utilizarla en tu día a día.
Jueves 5, 12 y 19 de mayo de 15:30 a 17:30h en la Biblioteca Bellvitge.
El teniente de policía Leonard Diamond persigue al jefe de una organización criminal llamado Brown.
Como sabemos que te gustan los cómics, esta es la mejor manera de compartir tus preferidos y descubrir nuevos. Este mes leemos: Dulce de leche / Miguel Vila.
Actividad con inscripción.
En la biblioteca Josep Janés.
De la mano de nuestra moderadora, Judith Navarro, les niñes disfrutarán mientras comparten buenas lecturas en catalán, animadas y adecuadas para su edad.
El club de lectura de la biblioteca Plaza de Europa es un espacio exclusivo donde los chicos y chicas disfrutan compartiendo su experiencia con la lectura de un libro. ¡Pero no son libros cualquiera!
Josep Escobar fue un autor de cómics catalán que fue especialmente conocido para algunos de sus personajes como Zipi y Zape o Carpanta.
Walter Brown tiene que acompañar a una mujer para que dé a su testigo en un juicio en Los Ángeles.
Cuando Boris Izcovich dijo la palabra "pausa", Mia Fredricksen, de cincuenta y cinco años, enloqueció. Porque lo que deseaba su marido era una pausa en su matrimonio, después de treinta años sin adulterios y una hija encantadora. Hay que decir que la "pausa" de Boris es francesa, compañera de trabajo, joven y con buenas tetas.
Tres historias llenas de fantasía, ironía y muchas aventuras. Cuentos clásicos del gran escritor Hans Christian Andersen.
En aquest club vosaltres proposeu les lectures que més us apassionen per compartir-les i comentar-les entre tots. Este mes leemos: Azami, el club de la Mitsuko / Aki Shimazaki.
If you enjoy literatura in English and would like to meet with other people to talk about books, maybe our English Reading Club is for you! Este mes leemos: Lessons in Chemistry / Bonnie Garmus.
El movimiento Silent Book Club nació en 2012 en San Francisco, creado por dos amigas que querían compartir su pasión por la lectura sin la presión de seguir un libro concreto o participar en debates obligatorios. Desde entonces, la iniciativa ha crecido hasta convertirse en una red internacional con más de 300 clubes en ciudades de todo el mundo.
A diferencia de los clubes de lectura tradicionales, el Silent Book Club permite a cada lector traer su propio libro y simplemente disfrutar de la experiencia de leer en compañía. Este modelo se ha ido expandiendo a bibliotecas, cafés y espacios comunitarios, promoviendo la lectura como una experiencia compartida pero individual a la vez.
Fuente: Silent Book Club
Con esta actividad, la Biblioteca Bellvitge se suma a esta comunidad global, ofreciendo un espacio de lectura libre y relajado para todos.
¿Te apuntas? ¡Nos vemos el viernes a las 19h!
Novelas al ritmo de Blues y del Jazz. Novelas que hablan de Derechos Civiles, del gueto, de persecución, de vida a los márgenes en una América que rezuma racismo. Novelas que captan el espíritu afroamericano, el alma, el Soul. Novelas que son como canciones, que protestan y estiman y ríen y se pelean y sangran y lloran. Novelas de ritmo impecable y sabores fuertes que podrían cambiarte la vida. Este mes leemos: El sueño de Meteor Slim / Frantz Duchazeau
Kelly es una prostituta que llega a la ciudad de Grantville huyendo de su pasado.
Algoritmos: de la tortilla de patatas a la inteligencia artificial generativa
Cada tercer miércoles de mes descubriremos algún juego de mesa. Aprenderemos las reglas de juego y jugaremos tanto como podamos. Remigio: un juego de cartas de los "de toda la vida", el "padre" del Rummikub.
Para niños a partir de 8 años . Sin inscripción previa, aforo limitado
Miércoles, 21 de mayo de 17:45 en 19:00h
Punto de encuentro por habla de ciencia y de sus implicaciones alrededor de la lectura de libros de temáticas diversas: Química, Física cuántica, Inteligencia artificial, Zoología, Cambio climático... Este mes leemos La Ética de los robots / Mark Coeckelbergh