Nuestras Bibliotecas

La entrada de la Biblioteca Josep Janés

Dirección: C. Doctor Martí i Julià, 33 CP: 08903

Web: https://biblioteques.l-h.cat/853094_1.aspx?id=1

Correo electrónico: bibjosepjanes@l-h.cat

Teléfono: 934032935

Horarios:

Biblioteca:

  • De dilluns a divendres: de 15:30 a 20:30 hores
  • Dimarts, dimecres i dissabte: de 10:00 a 13:30 hores
  • Setmana Santa, Nadal i Estiu: Consultar horaris
  • Festius tancat

Aula d'estudi:

  • De dilluns a divendres: de 15:30 a 20:30 hores Dimecres, dijous i dissabte: de 10:00 a 13:30 hores
  • Setmana Santa, Nadal i Estiu: Consultar horaris

Clubs de lectura y grupos de conversación 2024-2025

Mira, elije y apúntate al club de lectura o grupo de conversación que más te interese.

Inscripciones a partir de las 16h. del 9 de septiembre.

Este año ofrecemos los siguientes clubs de lectura:

Bibliografía salud mental 2025

Novela LGTBIQ+ para jóvenes

Novela LGTBIQ+

Cómic LGTBIQ+

Bolsas de crianza positiva

La biblioteca participa de forma activa dentro del proceso comunitario en diferentes grupos de trabajo. Uno de estos grupos es la Xarxa educativa 0-12, y dentro de éste está la comisión de los talleres de crianza, en la que también participamos.

Las bolsas de crianza se pensaron como acción a realizar desde la biblioteca una vez retomamos los servicios después de la pandemia. Era un momento en el que tuvieron que detenerse muchos servicios y algunos proyectos se vieron parados de manera temporal. Desde la comisión se nos instó a pensar en acciones que podíamos ofrecer a las familias para seguir trabajando y apoyando la crianza positiva, y las bolsas fueron nuestra propuesta.

La recomendación Rec 2006/19, del Consejo de Ministros del Consejo de Europa trata y define qué es la crianza positiva y qué principios la rigen. Resumiendo, éstas son las seis actuaciones que la caracterizan:

  1. Proporcionar cariño y apoyo.
  2. Dedicar tiempo e interaccionar.
  3. Comprender sus características.
  4. Establecer límites y normas.
  5. Comunicarse abiertamente.
  6. Promover su participación.

La lectura compartida con los niños es una actividad que cumple con todos y cada uno de estos principios y es muy fácil de llevar a cabo, sólo necesitamos nuestra convicción en sus beneficios para vencer las mil y una ocupaciones del día a día y encontrar ese espacio de calma que requiere.

Cuando leemos en voz alta con nuestros hijos e hijas les demostramos que nos importan, que estamos dispuestos a dedicarles tiempo y energía a través de un acto que no tiene (o no debería tener) más interés que pasar un rato de placer. Son varios los estudios que demuestran el beneficio neurológico que comporta para los niños escuchar cuentos en voz alta, pero además y lo que aquí nos ocupa, son los enormes beneficios que tiene por su salud emocional. La lectura cuidado.

Desde la biblioteca os hemos preparado ocho maletas que buscan poner el foco en la forma que tienen los niños de acercarse al mundo en general ya la lectura, en particular:

Novedades bibliogràficas

Consultad todas las novedades bibliográficas llegadas a la biblioteca.

Préstamo de ordenadores portátiles

Ya podéis coger prestados ordenadores portátiles para utilizar dentro de la bibioteca.

Disponible tanto para usuarios infantiles como adultos. A los menores les hará falta la autorización del padre, madre o tutor/a legal.

LECXIT: Lectura para el éxito educativo. Ven a leer con nosotros a la Biblioteca Josep Janés

¿Qué es LECXIT?

< en href="http://www.lectura.cat/" target="_blank"> LECXIT es un programa que tiene por objetivo incrementar el éxito educativo de los niños a través del trabajo por la mejora de su comprensión lectora. La clave de LECXIT está al trabajar de forma lúdica y amena gracias al voluntariado y a la implicación del entorno a los niños y niñas que participan en el programa. < en href="http://www.lectura.cat/" target="_blank"> LECXIT quiere mejorar la comprensión lectora de los niños involucrando escuelas, familias y voluntariado.

¿Por qué es necesario?

Según el informe PISA del 2015, el 16% de los estudiantes no alcanzan las competencias lectoras básicas. Esta situación afecta a su rendimiento escolar en conjunto, ya que la falta de comprensión lectora lleva a un bajo rendimiento en todas las materias.

El mismo informe vincula directamente lectura y éxito educativo, y dice que el 31% de los estudiantes con alto rendimiento leen entre 1 y 2 horas al día. En este sentido, el papel de las familias es clavo: según los datos de la OCDE, si los padres y madres leen frecuentemente con los hijos durante la primaria, éstos obtienen mejores resultados.

¿Cómo funciona?

< en href="http://www.lectura.cat/" target="_blank"> LECXIT funciona gracias a la colaboración de los voluntarios y voluntarias, que acompañan a los niños en la lectura con una tutoría individual por semana. También es clave la participación de las escuelas, con las cuales se crean puentes pedagógicos, y de las familias, que disponen de material de apoyo para incentivar la lectura en casa. El proyecto establece vínculos con entidades del entorno a la escuela, como entidades culturales y sociales, bibliotecas o medios de comunicación locales, para hacer el tejido local partícipe de este proceso.

¿Quien puede ser voluntario/a?

Cualquier persona mayor de 18 años con ganas de hacerse corresponsable de la educación de un niño y de crear con él un espacio de confianza. No se necesita ninguna formación específica, sólo hay que saber leer correctamente en catalán y tener ganas de incidir en la educación de los niños. Hay que tener una actitud abierta para aprender nuevas técnicas de acompañamiento a la lectura y ser creativos.

¿Qué tiene que hacer el voluntario?

La tarea principal del voluntario es acompañar la lectura de un niño, contribuir a ayudarlo a disfrutar de la lectura y de alguna manera convertirse en un referente lector.

¿Qué dedicación pide?

Tiene que comprometérsese un día en la semana durante 1 hora, a lo largo de todo el curso escolar.

¿Qué ofrecemos a los voluntarios/se?

  • Una vivencia personal única: la persona voluntaria es central, disfruta de la experiencia de acompañar a un niño en sus progresos con la lectura.
  • Experiencia: el voluntariado representa una experiencia enriquecedora, tanto a nivel personal como profesional.
  • Formación: el voluntariado tiene a su alcance materiales diversos y formación a lo largo de todo el curso.

¿Dónde tendrá lugar el voluntariado?

Las sesiones de lectura se hacen en la biblioteca Josep Janés.

¿Qué hay que hacer para participar?

Ponerse en contacto con la Biblioteca Josep Janés i Olivé en el teléfono: 93 403 29 35 o por correo electrónico: bibjosepjanes@l-h.cat (poniendo al asunto "Voluntario LECXIT").

LECXIT - lectura para el Éxito educativo es un programa promovido por la Fundación "la Caja", la Fundación Jaume Bofill y el Departamento de Enseñanza de la Generalitat de Catalunya.

Primera planta. Sala infantil

Libros, películas y CD para niños hasta los 12 años 
Dos puntos de acceso a Internet 
Rincón de padres y madres y Rincón del maestro. Estos dos espacios disponen de un centro de interés sobre niños con discapacidades.

Segunda planta. Área general

Libros de conocimientos para adultos
Servicio Internet y +
Servicio de visionado de películas
Servicio de escucha de CD
Fotocopiadora de autoservicio

Nuestros valores

Dónde estamos

Actividades